Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

jueves, 31 de octubre de 2013

Japón, capital Coria del Río

EL APELLIDO JAPÓN Y CORIA DEL RÍO

Hace ya unos años, a finales de los 90, hubo un árbitro de fútbol de la Liga que se llamaba José Japón Sevilla, del colegio andaluz, sevillano de Coria del Río como indica su segundo apellido, pero... ¿de dónde venía ese 'Japón' del primer apellido?

José Japón Sevilla, árbitro de 1ª de 1995 a 2000

Posteriormente, fui sabiendo de más sevillanos con ese apellido Japón. Por ejemplo, la guapísima Miss España de 1996 María José Suárez, tiene Japón, como tercer apellido, y también es de Coria del Río.
María José Suárez
Hace tres o cuatro años leí en el periódico una entrevista a Juan Manuel Suárez Japón, historiador, exconsejero de la Junta de Andalucía y actual Rector de la Universidad Internacional de Andalucía... y natural de Coria del Río, claro.Y entonces fue cuando me enteré de la conexión entre Coria del Rio y Japón, y sinceramente, no hay más que ver los ojos rasgados de Juan Manuel para darse cuenta de que no se trataba de una casualidad:

Fue un tío de Juan Manuel Suárez, Virginio Carvajal Japón , que con su aspecto orondo y los ojos rasgados parece más un luchador de sumo que un historiador andaluz, fue el primero en indagar en el origen de su apellido. Su sobrino lo continuó y en 2007 publicó el libro 'Japones y japoneses', donde lo cuenta todo y homenajea a su tío.

Coria del Río, en la ribera del Guadalquivir y cerca de su desembocadura, lugar visitado y habitado (incluso a veces saqueado) por iberos y tartessos, fenicios y romanos, visigodos y árabes, vikingos y castellanos... y también por japoneses.

EL ORIGEN

Hay que buscarlo hace exactamente 400 años, en la Embajada Keicho (慶長使節) y el viaje a España y Roma del samurái Hasekura Tsunenaga (支倉六右衛門常長), entre 1613 y 1618 (en plena Era Keicho, de ahí el nombre del viaje). Fue esta la primera misión entre Japón, América y Europa, que empezó siendo comercial y diplomática y acabó siendo religiosa, un viaje con unas expectativas muy grandes pero que a la hora de la verdad, se quedó en muy poco... salvo para los 'Japón' de Coria del Río, claro. Vamos a hablar un poco de este tema.

Tempura,  mmmmh ¡qué rico!
Desde mediados del siglo XVI ya merodeaban los navegantes españoles y portugueses (entonces España y Portugal eran un único estado) por el Mar de Japón, desde su base de las Islas Filipinas, y como era costumbre, intentando comerciar y de paso, cristianar a los asiáticos. Había misiones de religiosos jesuítas portugueses y franciscanos españoles (como la del propio San Francisco Javier), sobre todo en la zona de Nagasaki. De hecho toda la zona cercana a Nagasaki es en la que se concentra tradicionalmente el mayor número de cristianos en Japón. Como curiosidad, fueron las frituras de pescado y verdura que hacían los misioneros ibéricos con harina y huevo las que darían lugar a la costumbre gastronómica japonesa del tempura.

La Era Keicho fue una época de aperturismo en Japón: se conocían y apreciaban las costumbres de los europeos (también había por allí holandeses e ingleses, como William Adams, el aventurero que inspiró la novela 'Shogun'), y el cristianismo era tolerado por las autoridades civiles, aunque no tanto por las religiosas (los bonzos). Y los mandatarios japoneses en un primer momento vieron con buenos ojos un acercamiento a esos países, principalmente a Roma, por el tema religioso, y a España, por entonces (aunque ya por poco tiempo), la principal potencia económica del planeta.

En colaboración con las autoridades de las misiones religiosas y comerciales hispano-portuguesas en Japón, el shogun Tokugawa Ieyasu fue autorizado en 1611 por el Emperador para preparar la expedición. Puso a su hombre de confianza, el samurái Hasekura Tsumenaga al mando de la expedición que en 1613 partió de Japón con destino a Europa previa escala en América.

EL VIAJE
El periplo de la Embajada Keicho

Se trataba de un galeón (llamado Date Maru para los japoneses y San juan Bautista por los españoles), en el que viajaban unas 180 personas: alrededor de veinte o veinticinco samuráis y 160 tripulantes y comerciantes, 120 japoneses y unos cuarenta españoles y portugueses. Cruzan el Pacífico y a finales de enero de 1614 llegan a Acapulco, en México, por aquel entonces Nueva España, donde pasaron unos meses. Cruzan México pasando por Veracruz, y en junio de ese año parten de la costa atlántica mexicana rumbo a Europa. Tras una breve escala en La Habana, llegan a España en octubre de 1614, primero a Sanlúicar de Barrameda y tras remontar el Guadalquivir llegan a Coria del Río, en el Aljarafe sevillano, muy cerca de la capital andaluza, donde desembarcan y esperan para presentar las credenciales a los representantes de Felipe III en Sevilla.

Pasan por Sevilla, Cordoba y Toledo, y llegan a Madrid en diciembre de 1614, donde la cosa 'se tuerce', pues empezaban a llegar noticias sobre el inicio de las persecuciones a cristianos en Japón. Tras comprobar las autoridades españolas que estaban ante una expedición pacífica, y que la mayor parte de los japoneses eran cristianos, el recibimiento fue algo más frío de lo previsto, pero cordial: se aceptaron las cartas credenciales y el inicio de acuerdos comerciales, se permitió a la expedición seguir su camino a Roma y se les facilitaron medios para ello.

Detalle del tramo europeo de la expedición
En agosto de 1615 parten de Madrid hacia Zaragoza y Barcelona, donde embarcan de nuevo en el galeón y tras breves escalas en Saint Tropez y Génova, llegan al puerto de Ostia, junto a Roma, en noviembre. La legación es recibida dos veces por el Papa Pablo V, que también estaba al corriente de las persecuciones a cristianos en Japón, pero que se compromete a hacer todo lo posible por defender a los cristianos en Japón.

La expedición vuelve de regreso a España, haciendo el mismo camino que a la ida y embarcan en Sevilla en junio de 1617 camino de Nueva España primero, y Manila, Filipinas, después, donde llegan en 1618. En 1620 llegan finalmente a Nagasaki, en Japón.


ALGUNOS JAPONESES SE LO PIENSAN ANTES DE VOLVER

Por desgracia, como comentaba antes, durante el viaje de Hasekura Tsumenaga a Europa parece que las cosas en Japón cambiaron mucho: los bonzos (monjes del budismo, la religión mayoritaria entonces en Japón) consiguieron convencer al Emperador de que había que erradicar el cristianismo. Hubo persecuciones, torturas y ejecuciones de cristianos desde 1614, y Japón ya se estaba acercando al Sakoku, el período de aislamiento, que no acabaría casi hasta 250 años después, a mediados del S XIX: hasta entonces no hubo más misiones diplomáticas japonesas en Europa. Es por eso por lo que comentaba que no sirvió de mucho la epopeya de esos japoneses de principios del XVII: el Emperador firmó el edicto para erradicar el cristianismo de Japon en 1614, en pleno viaje; en 1622 canceló los acuerdos comerciales firmados en la Embajada Keicho, y en 1624 canceló también de forma definitiva, las relaciones diplomáticas, que no se recuperarían hasta 1868. Casi 250 años después.

Retrato de Hasekura Tsunenaga
No se sabe qué fue de Hasekura Tsumenaga hasta su muerte en 1622, hay quien dice que fue toruturado y ejecutado por cristiano, otros dicen que abandonó el cristianismo. Lo que sí se sabe es que Fray Luis Sotelo, español y la principal autoridad religiosa de la expedición, fue quemado nada más poner los pies en Nagasaki. La Embajada Keicho es en realidad la historia de un fracaso.

Muchos de los japoneses que hicieron ese viaje, o ya eran cristianos antes de partir, o se convirtieron durante el mismo. Y ante las noticias que llegaban de las persecuciones que habían empezado en su país, muchos de ellos decidieron quedarse en España. Y ¿qué mejor lugar que Coria del Río, el primer puerto que tocaron al llegar, y el último antes de partir?

Alli se quedaron varias decenas de japoneses, se integraron perfectamente con la población local, y pronto empezaron a nacer niños que, en lugar de ser bautizados como 'Kawasaki', 'Yamamoto' o 'Namba', se les puso de apellido 'Japón'. Ya se sabe cómo son por Sevilla para estas cosas. Ese es el origen de ese apellido. Por eso, los que hoy se apellidan 'Japón' pueden cosiderarse descendientes de esos 'locos samuráis' que decidieron quedarse a la orilla del Guadalquivir en lugar de volver a su tierra.

Por cierto, que todo esto tiene algunas similitudes con la historia de los 'Negritos de Gibraleón', de los que esperamos hablar más adelante, en otra entrada del blog.

400 AÑOS DESPUÉS: EL AÑO DUAL

Para conmemorar los 400 años de la Embajada Keicho y de paso, relanzar las relaciones comerciales entre España y Japón, se está celebrando ahora, entre junio de 2013 y julio de 2014, el Año Dual España - Japón.

Las mascotas, diseñadas por Javier Mariscal, el de Cobi
Entre los actos previstos están una visita del Principe heredero Naruhito a Coria del Río, que ya se produjo el mes de julio pasado, con ceremonia de cerezo plantado incluída:
Naruhito planta un cerezo en Coria del Río, símbolo del regreso

Y LOS CORIANOS, ¿QUÉ?

En la actualidad hay más de mil personas censadas con el apellido 'Japón', más de 1000 descendientes de esos japoneses que hace 400 años se quedaron en Coria del Río y poblaciones cercanas, aparte de los que hay dispersos principalmente por el resto de Andalucía, Murcia, Extremadura, Madrid y Cataluña.
Estatua deTsumenaga en Coria, regalo del Eperador de Japón
En Coria, y a raíz de todos estos acontecimientos de los últimos años, ha habido una explosión de interés por la cultura japonesa y de cariño por lo japonés. Tras el terremoto y el tsunami de 2011, muchos corianos lo sintieron como si hubiese sido aquí al lado, y en la reciente nominación de Tokio como sede de los Juegos Olímpicos de 2020 a las que optaba Madrid, decían que siendo Tokio les importaba menos, y hay quien hizo chistes diciendo que 'Coria ya era Subsede Olímpica' . Una curiosidad: el equipo de rugby local se llama 'Coria Samuráis'.
Escudo del equipo de rugby Coria Samuráis


Cartel de la Semana Sultura
Se celebran desde hace unos años las 'Semanas de cultura japonesa', existe la Asociación Hispano Japonesa Hasekura Tsunenaga con sede en Coria del Río, se celebra por todo lo alto la visita de un descendiente de Tsunenaga a Coria, o que el principe Naruhito visite el pueblo y plante un cerezo, o que el Emperador regale al pueblo una estatua y una campana shintoista...
El interés es recíproco, desde que en Japón se saben estas cosas, el pueblo está recibiendo la visita de algunos de los muchos turistas japoneses que pasan por Sevilla, probablemente aún más desde la visita de Naruhito a Coria del Río. Tanto, que han empezado a proliferar comercios con rótulos en español y japonés, y creo que hay idea de abrir algun restaurante de comida nipona.

Y en plena efervescencia de las relaciones entre Japón y Coria, se va a llevar a cabo un estudio genético de ADN a una muestra de 400 'japones' corianos, auspiciado por el Gobierno japonés, y realizado por las universidades de Nagoya y Santiago, para conocer el grado de parentesco de esos 'japones' corianos y los descendientes japoneses de los que integraron aquella expedición.

SI QUEREIS SABER MÁS, ALGUNOS ENLACES

- Para conocer más cosas de los Japón de Coria del Río y la embajada Keicho
Es un artículo bastante completo redactado justo en la vispera de la visita de Naruhito a Coria del Río, en junio de este año.

- 'Me apellido Japón'
Muy buen reportaje que he encontrado en Youtube sobre la Embajada Keicho y el Año Dual España - Japón. Atención a los rótulos de los comercios de Coria del Río en español y en japonés.

- Web oficial del Año Dual España Japón, de la Embajada de Japón en España,
Contiene el programa de todas las actividades, noticias y mucha más información.


UN PAR DE CURIOSIDADES

Siendo este el blog de 'El Bicho Curioso', no me resisto a comentar un par de cosas curiosas:
  •  CAVIAR SEVILLANO.
Hasta principios del siglo XX la principal fuente de riqueza de Coria del Río era la producción de caviar. Al parecer, los esturiones que vivían cerca de la desembocadura del Guadalquivir proporcionaban un caviar de gran calidad. Al tratarse de caviar salvaje, de que entonces la sostenibilidad no era un valor muy habitual, y por las presas que se levantaron en el río (principalmente, la de Alcalá del Río) hacia 1970 desaparecieron los esturiones (y las factorías de caviar) de esa zona del Guadalquivir, y prácticamente de toda España. El último esturión español fue capturado en 1992 en Sanlúcar de Barrameda, muy cerca de Coria. Qué cosas, incluso se exportaba a Rusia. Hubo que esperar hasta finales del siglo pasado para vovler a ver producción de caviar español, en Granada (Riofrío, Sierra Nevada), a partir de esturiones muy similares genéticamente a los que vivieron en Sevilla y que procedían del Norte de Italia. También se crían esturiones y se produce caviar en Yesa, Navarra, en el curso alto del Río Aragón, cerca de los Pirineos.
Esturión pescado en el Guadalquivir, pirncipios del s.XX

  • KATANAS EN EL SIGLO DE ORO EN ESPAÑA.
'Águila Roja' es una serie de aventuras que emite Televisión Española, y que está ambientada en la España de mediados del S. XVII. Trata sobre unos hombres, capitaneados por Gonzalo de Montalvo ('Aguila Roja') que tratan de impedir una conjura contra el Rey de España Felipe IV. Lo más curioso del caso es que el protagonista, defensor de los monarcas de la Casa de Austria, utiliza katanas, concretamente, un ninjatō (忍者刀), así como otras armas y ropajes más propios de los samuráis japoneses que de los 'espadachines' españoles de la época.
'Águila Roja', con su katana
¿Samuráis en la España del Siglo de Oro? Pues sí, la extrañeza inicial del público en alguna ocasión ha sido explicada basándose en la Embajada Keicho, y la supuesta influencia que los samuráis que se quedaron en España pudieron tener en algunos caballeros españoles de la época. Lástima que no sean más que conjeturas, porque evidencias históricas creo que no se han llegado a encontrar...

En este enlace podéis saber más cosas de la serie, es su página oficial.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El pimiento caníbal


Mirad lo que encontré hace unos meses al cortar un pimiento colorado para hacer un pisto manchego. Parecía que se había comido un pimiento verde. Por supuesto, no me hizo falta usar pimiento verde, lo extraje de 'las entrañas' del rojo...

EL PISTO



La base del pisto. Sólo falta el aceite
Esto me sirve de coartada para comentaros cosas del pisto manchego, deliciosa receta castellana, con muchas virtudes: es un plato vegetariano, es muy sano, muy versátil pues puede utilizarse como guarnición de otras preparaciones, y es muy sencillo de elaborar, y también barato. Además, en su elaboración pueden incluirse variaciones según la estacionalidad de los productos que intervienen en su receta: esto, ahora que en cualquier época hay práctiamente de todo, no supone mucho problema, pero aún así, los productos de temporada siempre resultan más sabrosos y, sobre todo, más baratos. Otra ventaja: puede conservarse en el frigorífico unos días, e incluso mejora su sabor si se deja reposar de un día para otro.

La base del pisto manchego, o simplemente pisto, es la cebolla, el pimiento (verde y colorado) y el tomate, rehogados con aceite de oliva. Es lo que en muchos lugares de España llaman fritada. A ellos se le añade calabacín o berenjena, o las dos cosas. Hay quien le pone ajo, o lo aromatiza con alguna especia. 

ORIGEN Y FAMILIA

La etimología de la palabra pisto parece que es pistus, en latín, aplastado, que podría venir de la raíz indoeuropea peis-, aplastar. Desde el siglo XVII aparecen menciones al pisto o pisto manchego en obras específicas de gastronomía castellana, o de literatura general.

El origen del pisto es el que os podéis imaginar: popular, y básicamente estival, para aprovechar los productos de la huerta. Por lógica, antiguamente, no incluía tomate ni pimiento, pero parece que sí calabaza, y los ingredientes variaban durante el año según la disponibilidad de los mismos, o según la zona, por las diferencias en los cultivos propios de cada lugar.

Como pasa con otras muchas recetas españolas, el pisto tiene parientes por todo el Mediterráneo, y en todos ellos hay tres cosas que son comunes: la cebolla, los tomates y los pimientos. Y es curioso, porque el tomate y el pimiento son precisamente los últimos ingredientes que se incorporaron a estos platos, que como veréis, son todos muy similares. Pinchando en el nombre, veréis una receta de cada plato:

- Caponata, capunata o kaponata. De Sicilia y otras islas mediterráneas, como Malta. Probablemente de origen catalán, su base sería la sanfaina. Incluye ajo, berenjena y pimiento verde, a veces también aceitunas y alguna otra verdura, como el apio. Suele servirse como guarnición en platos de pescado.

- Ciambotta, del sur de Italia, y de allí, exportada a América. Lleva calabacín, berenjena, ajo y patatas, y suele añadirse algún ingrediente no vegetal, carne o pescado.

- Tumbet, de la isla de Mallorca y de Castellón. Incluye ajo y patata, y se suele preparar y servir con las verduras a capas.

- Samfaina, sanfaina o chanfaina, en Cataluña, Aragón y también extendido por otras zonas de España. Prácticamente igual que el pisto, quizá algo más especiado, suele llevar ajo y se usa como guarnición.

- Fritada. Sobre todo del norte de España. Ya la habíamos citado, es la versión sencilla del pisto, lleva tomate cebolla y pimiento, sin calabacín ni berenjena. Suele servir de base para guisar carnes o pescados, o incluso para rellenos de empanadas (farsas).

- Ratatouille, del sureste de Francia, sobre todo en la Costa Azul (muy popular en Niza) y Provenza. Muy parecida al pisto, incluye ajo y también especias (hierbas provenzales, hinojo) y otras verduras como el apio. Es quizá 'la más conocida de la familia', gracias a la película de Disney Pixar... lo que ocurre es que en esa película no se elabora ratatouille, sino 'confit byaldi', un plato inspirado en otro hermano mediterráneo:

 - Imam bayildi, de Turquía, su nombre significa 'el Imán llora'. Lleva berenjena, cebolla, ajo y tomate, y a veces se sirve con carne picada, como la...

 - Moussaka, muy conocida, de Grecia, muy similar al plato turco, pero en capas, y habitualmente con bechamel y gratinado. Una especie de Lasaña, pero con berenjena en lugar de pasta.

Rèmy, la rata que protagoniza Ratatouille

MI RECETA

Mi receta es la más sencilla de las que conozco. Sin especias, pues me gusta que sepa bien a verdura y creo que ya tiene el suficiente sabor como para no necesitarlas. Sólo tengo dos trucos: el orden de los ingredientes a la hora de incorporarlos, y el tamaño de los trozos de las verduras, yo los corto muy pequeños.

Para prepararlo a mi estilo hacen falta estos ingredientes:

- Una cebolla grande
- Un pimiento colorado
- Un pimiento verde italiano, o dos si son pequeños
- Un calabacín grande o dos pequeños
- 3/4 de kilo de tomates rojos
- Sal, aceite de oliva virgen extra y una cucharada de azúcar.

La preparación 'no puede ser más sencilla', como diría Abraham García, del restaurante Viridiana, y manchego, como el pisto. Se pela la cebolla y se corta en daditos de no más de medio centímetro de lado. Se empieza a rehogar con sal en una cazuela más bien baja, en cuyo fondo se pone una capa de aceite 'del bueno'. Se lavan y se cortan en daditos del mismo tamaño los pimientos. Cuando la cebolla esté pochada, unos 5 o 10 minutos, se añade el pimiento verde, y a los 5 minutos, el pimiento colorado. Se corta el calabacín en dados similares al resto de las verduras, y se añaden 5 minutos después. Se pone un poco más de sal, para que el calabacín vaya soltando el agua. Mientras, se rallan o se pelan los tomates. Al cuarto de hora o veinte minutos de añadir el calabacín, ponemos el tomate con una buena cucharada de azúcar, para evitar la acidez. Si hace falta, ponemos un poco más de aceite o de sal. Se deja otros veinte minutos, o media hora si queremos hacerlo a fuego lento, y después se deja reposar como mínimo otra media hora (pero cuanto más se deje reposar, mejor, incluso de un día para otro).

Un plato de pisto y un huevo frito. Manjar de dioses
Importante, el orden a la hora de ir añadiendo los ingredientes. Debe ser este: cebolla, pimiento verde, pimiento colorado, calabacín y tomate.

Variaciones: en ocasiones he utilizado berenjena en lugar de (o además de) calabacín, si no disponía de esa verdura o no en la cantidad suficiente. Queda un pelín más fuerte, pero también más sabroso, en ese caso el plato pide menos sal. También a veces he utilizado tomate frito, de bote o casero, preparado con  anterioridad: en ese caso, se acortan los tiempos y además no haría falta añadir el azúcar.

 Y PARA ACOMPAÑAR...

Casi cualquier cosa. Lo más habitual, y para mí lo más sabroso y sencillo, es servirlo con un huevo frito y unos 'coscorrones' de pan tostado o frito, o una rebanada de pan de pueblo. También se puede acompañar de huevo cocido fileteado o en cuartos, o unas patatas fritas. También queda estupendo con unas tapitas de jamón o de lomo embuchado. Y por supuesto, como guarnición de cualquier carne (por ejemplo, lomo de cerdo, o pollo), o pescado (con el atún o la melva casa de maravilla, también con el bacalao). O solo, incluso templado o frío, está espectacular.

NOTA: Siento no haber podido poner fotos propias de la elaboración del pisto, la próxima vez que haga pisto, a ver si me acuerdo, tomo unas cuantas y las pongo en la entrada.

lunes, 21 de octubre de 2013

Molinos marineros

Este verano estvimos por la costa de Huelva, y hojeé un folleto turístico en el que se contaba la historia de un molino de mareas, el de El Pintado, en Ayamonte. Hasta entonces no sabía ni que existían, y me pareció muy curioso y muy interesante. Ahora me ha dado por mirar un poco más en detalle este asunto, y aquí os contamos algunas cosas de estos ingenios.

Molino de mareas de llla de Arousa, Pntevedra

FUNCIONAMIENTO

Los molinos de mareas son construcciones levantadas cerca del mar, en zonas de grandes mareas, para aprovechar la energía de las mareas para moler grano.

Aquí podéis ver la sección del molino de mareas de Tjörn, en la costa oeste de Suecia, en la que se puede ver el mecanismo del molino y su funcionamiento:

El funcionamiento es sencillo: se aprovecha la energía potencial contenida en el agua que se ha embalsado en la plemar al hacerla caer durante la bajamar sobre el mecanismo de molienda. En ocasiones, también la fuerza de la corriente de entrada o la salida del agua por los canales a las marismas. Es el mismo que se utiliza en las centrales hidroeléctricas, y en los molinos de río.

Y aquí podéis ver un vídeo en el que se ven las instalaciones y el funcionamiento del molino de El Pintado:



UN POCO DE HISTORIA

La referencia más antigua de un molino de este tipo corresponde al de la Abadía de Nendrun, Irlanda, en la que hay restos de dos molinos de entre los siglos VII y VIII.
Restos del molino de la abadía de Nendrum, S VII
Posteriormente, hay referencias a partir de la época medieval de molinos de mareas levantados en toda la zona atlántica europea, desde Escandinavia al Golfo de Cádiz. Se desarrollaron especialmente en Bretaña y sureste de Inglaterra. Hay referencias de molinos en Escalante, Cantabria (1047), Dover, sur de Inglaterra (1066 y 1086), Bayona, País Vasco francés (1120), y Woodbridge, Inglaterra (1170). También de entre los siglos XII y XIII hay constancia de molinos construídos en Bretaña y suroeste de Francia, Holanda, Bélgica, Portugal (finales del S XII y principios del XIV, en Lisboa y el Algarve) y el norte de España (Avilés en Asturias 1232, Bareyo en Cantabria y Gazteluondo en el País Vasco, ya en el siglo XV).
Precioso molino de La Enciena, Villaviciosa, Asturias
Con la explosión del comercio entre Europa y América, entre los siglos XVI y XVIII se produce un gran apogeo de esas instalaciones en la costa atlántica española, donde llegaban los barcos con maíz: el cereal se molía en estas instalaciones para su consumo en la zona. Un ejemplo es el molino de Portu Errota, Arteaga, en Urdaibai, la ría de Gernika, que según parece es el único que sigue en funcionamiento con sus piedras originales: el maíz que se molía en él era el que se utilizaba en la zona para hacer el talo. Esta imagen quizá no tiene mucha calidad fotográfica, pero impresiona ver los maderos y las piedras que forman su maquinaria:
Maquinaria original del molino de Portu Errota
Una zona especialmente indicada para estas construcciones es la costa atlántica andaluza: a las grandes mareas del Atlántico se une el hecho de ser una zona de marismas, en al que resulta fácil la conducción del agua por los caños y esteros de la marisma. De hecho, el obstáculo que supuso para las tropas napoleónicas toda la red de caños y canales existentes en la zona de la bahía tuvo mucha importancia para manener libre la ciudad de Cádiz en la invasión de principios del s XIX.

Se conservan restos de molinos de mareas en el litoral de Huelva (16) y la bahía de Cádiz (19), como el del Zaporito, en San Fernando, algunos de ellos en estado ruinoso, otros en bastante buen estado. Debido a que además es una zona calurosa, en ocasiones los diques y las construcciones levantadas para los molinos se aprovechaban también para la instalación de salinas, como en Ayamonte e Isla Cristina (Huelva).

Tajamares escalonados, molino de San José en San Fernando (Cádiz)

DECLIVE Y RECUPERACIÓN

Poco a poco, tras la Revolución Industrial y la optimización de otros procesos induistriales para la molienda, y dado el caro mantenimiento de estas instalaciones (la humedad, el salitre y los temporales les afectan mucho) fue decayendo el uso de estos molinos, así como de los de viento y los de río. A pesar de todo, muchos de ellos siguieron funcionando hasta mediados del siglo XX.
Molino de mareas abandonado en Isla Cristina, Huelva

A finales de ese siglo y principios del presente, se han empezado a recuperar muchos de ellos, que se han integrado en museos etnográficos en los que se enseña a las generaciones actuales cómo funcionaban y cómo era la vida alrededor de esas construcciones. Un ejemplo es este del Pozo de Cachón, en Muros, Coruña, o este de Woodbridge, en la imagen en plena restauración, en la costa oeste de Gran Bretaña:
También ahora he sabido que el restaurante Aponiente, del siempre curioso chef Ángel León, el cocinero del mar, y galardonado hace unos días con una segunda estrella Michelin, tiene previsto cambiar de localización para instalarse en un rehabilitado molino de el Puerto de Santa María, llamado también Molino del Caño de la Madre Vieja. Es otra forma de recuperar un molino. Mirad en este enlace qué lugar tan espectacular. Esperemos que en la decoración futura del Molino de Aponiente queden restos de lo que fue su primitivo uso.

Vaya lugar para un restaurante, ¿eh?
Otra posible reutilización de estos molinos podría ser su conversión en centrales eléctricas maremotrices, que serían una especie de 'hermanas pequeñas' de las que ya hay por ejemplo en La Rance, Francia, o en Mutriku, Guipuzcoa. Ya ha habido algún estudio preliminar, como los realizados en los molinos de Osio o El Pilar en Puerto Real, Santa Cruz o Bartivás en Chiclana (los cuatro en Cadiz), el del Tamujar Grande en Isla Cristina, y el ya comentado de El Pintado en Ayamonte, ambos en Huelva.

Ahora también hay otro tipo de molinos en el mar. Aunque se llamen molinos, no muelen nada, pero sí que aprovechan la energía, en este caso, del viento. Aquí tenéis un ejemplo, los molinos del complejo eólico del arrecife de Thorton, a 30 kilómetros del puerto belga de Zeebrugge, en el Mar del Norte y que pertenecen a la compañía norteamericana C-Power.





jueves, 10 de octubre de 2013

El pastel del dragón y otras cosas


Esto es un pastel de dragón chino, pero no es de este tipo el pastel del que trata esta entrada.

Dragones muy tragones

Hace unos días leí dos historias de dragones gracias a los Lanser daily boosts que recibo todos los días laborables. Son pequeñas lecturas en inglés que sirven para practicar un poco cada día. En esas historias, el pobre animal moría más o menos de la misma manera. Se trata de la historia de Bel y el Dragón, que aparece en el Libro de Daniel de la Biblia, y la del Dragón de Filey, en la zona de North Yorkshire, en la costa del noreste de Inglaterra.

La historia de Bel y el Dragón contiene a su vez dos 'subhistorias', aunque muy relacionadas, pues en ambas se critica la adoración a los ídolos (los falsos dioses).

Por un lado narra cómo Daniel, estando como consejero de Ciro I el persa, rey de Babilonia, desenmascara a Bel, deidad de los babilonios que supuestamente todos los días devoraba las ingentes cantidades de comida que los sufridos babilonios dejaban al pie de su estatua, demostrando que quienes consumían esos alimentos eran realmente los sacerdotes de Bel y sus familias.

Por otro lado, cuenta que poco después intentaron convencer a Daniel de que el Dragón al que también adoraban sí era un Dios 'real' pues existe, come, bebe. En este caso, para acabar con esa idea, Daniel mata al famoso Dragón dándole para comer una mezcla de pez, grasa y pelos (¡ese menú mataría fácilmente a cualquiera!). Después de 'cargarse' al Dios Dragón, a Daniel intentan matarle echándole al foso de los leones, pero se salva milagrosamente por intercesión de su Dios.
Daniel mata al Dragón, de Jacob de Wet, S XVII
Muy parecida a la historia de Daniel y el Dragón es la leyenda británica del Dragón de Filey, que cuenta cómo los habitantes de esa localidad costera del Norte de Inglaterra se libraron de un Dragón que les tenía aterrorizados. Al parecer, un hombre llamado Ralph Parkin acabó con el bicho dándole de comer unas tortas pegajosas hechas a base de grasa, melaza y harina de avena.

Lo que no acaba de saberse es cómo murió el dragón, hay dos versiones: una dice que las tortas pegajosas le dejaron selladas las mandíbulas al dragón, lo cual permitió a la gente del pueblo matarle sin el peligro de ser devorados, y otra dice que el dragón comió tantas tortas que cayó al mar y se ahogó.

El pastel de Parkin

Y es aquí cuando aparece el pastel del dragón que quería comentar. El Parkin o Parkin cake (la torta o el pastel de Parkin), es el dulce más popular de Yorkshire, principalmente de Leeds, y otras zonas del Norte de Inglaterra. Para prepararlo he encontrado esta receta en una web de recetas británica:

Harían falta los siguientes ingredientes (las cantidades son extrañas porque originalmente están en onzas):

- 220 g. de mantequilla blanda
- 110 g. de azúcar moreno
- 55 g. de miel de caña (en Frigiliana, Málaga, hacen una miel de caña estupenda)
- 200 g. de golden syrup (quizá podría usarse un almíbar concentrado casero, o más miel de caña)
- 120 g. de harina de avena
- 200 g. de harina de repostería
- 1 cucharadita de levadura
- 4 cucharaditas de jengibre molido
- 2 cucharaditas de nuez moscada molida
- 1 cucharadita de mixed spice (mezcla de jengibre, nuez moscada, canela, cominos, clavos y otras especias que usan por allí en algunos dulces)
- 2 huevos batidos
- 2 cucharadas de leche

Para hacerlo, se pone a calentar el horno a 140ºC. Se engrasa un molde de 20 X 20 cm. En una cazuela se derrite la mantequilla y se añaden el azúcar, la miel de caña (y el golden syrup, si lo tenemos), pero sin hervir. Se ponen y mezclan el resto de los ingredientes excepto el huevo y la leche en un bol, y se va añadiendo poco a poco el líquido de la mantequilla con los azúcares. Por último, se añaden la leche y los huevos batidos. Se vierte en el molde y se hornea durante hora y media.

Según parece, lo normal es dejarlo enfriar y guardarlo un mínimo de 3 días en un recipiente bien cerrado. Hay quien lo deja una semana o más. Se supone que durante ese tiempo el pastel toma la consistencia húmeda y pegajosa que según los 'expertos' debe tener.

Tiene buen aspecto pero me da la sensación de que debe ser muy, muy dulce... ¡y muy pegajoso!

La noche de Guy Fawkes

El Parkin se toma principalmente en la Bonfire Night, la Noche de las hogueras, una fiesta pirotécnica que se celebra en el Reino Unido y otros países de la Commomwealth el 5 de noviembre.
Imagen de la Bonfire Night con el London Eye
Al parecer, el origen de esa fiesta también es curioso: se celebra el fracaso de un atentado en el que algunos católicos intentaron volar el Palacio de Westmister, sede del Parlamento, la noche del 5 de noviembre de 1605. El principal conspirador era Guy Fawkes, y por eso también se llama Guy Fawkes Night, y se queman los Guys, muñecos de trapo que representan al fracasado líder católico.

Guy Fawkes es el personaje que inspiró al 'V' del comic y posterior película 'V de Vendetta'. La máscara de ese personaje también está basada en Fawkes, y es la que ha popularizado el movimiento Anonymus al adoptarla, seguramente por sus reminiscencias 'conspiratorias'.

Una última curiosidad: Guy Fawkes era natural de Yorkshire, como el Parkin, y como el Dragón de Filey... ¡y eso cierra el círculo!
Guy Fawkes, 'V deVendetta', Anonymus...

martes, 1 de octubre de 2013

El animal más feo del mundo



El blobfish, el animal más feo del mundo

En el bicho curioso nos gusta mostraros seres vivos extraordinarios, animales llamativos, flores y plantas con alguna cualidad extraordinaria... y hoy le toca el turno a una 'crema pastelera' viviente, que descansa tranquila en las oscuras profundidades marinas, y que recientemente ha sido nombrado 'el animal más feo del mundo'. Señoras y señores, con todos ustedes, el BLOBFISH: 

Blobfish, más feo 'que un dolor'
El blobfish (Psychrolutes microporos), 'pez mancha', 'pez borrón' o 'pez grumo' muy acertadamente descrito como 'hideous' (espantoso) por la 'Ugly Animal Preservation Society' (la 'Sociedad para la Conservación de los Animales Feos', ha sido galardonado con ese dudoso premio después de haber provocado, con su aspecto gelatinoso, la repulsión de las personas que han tenido la ocasión de encontrárselo en las costas de Nueva Zelanda, Australia y Tasmania.

De color blanco lechoso, el blobfish mide alrededor de 30 centímetros de longitud y vive cerca del fondo marino a una profundidad de entre 600 y 1200 metros. Tiene la boca grande, con los bordes caídos, y una especie de trompa corta y blandengue que le hace tener una cara tristona... y no debe ser para menos. El pobre blobfish, como hubiera dicho mi suegra, 'no le tiene nada que agradecer a Dios'.


Su carne es gelatinosa y no tiene tono muscular, no necesita moverse. Tiene una densidad algo menor que la del agua por lo que flota cerca del fondo y, simplemente, espera por ahí a que caiga algo que poder tragar. Es, como dice Simon Watts, de la UAPS, ''The ultimate deep sea couch potato', el 'último practicante de sillón-ball' de las profundidades marinas.

Pero a pesar de ser tan poco agraciado, y de resultar absolutamente incomestible, se cree que está en peligro de extinción. Eso puede deberse a que a menudo aparece atrapado en las redes de los barcos de pesca de arrastre. Esas redes son un peligro para muchas especies marinas.

La UAPS es una asociación que, medio en broma, medio en serio, fue creada para defender la causa de animales en peligro de extinción que por sus características, normalmente estéticas, no son queridos por el público, y es respaldada por científicos, actores y otras celebridades del mundo de la farándula. Todo un poco friki.

Y en la UAPS había llegado el momento de buscar un símbolo, una 'cara fea' que representara a todos los animales feos en peligro de extinción. Siempre se ha puesto el foco en los animales bellos, 'amorosos y peluditos', como el oso panda o el tigre de Bengala, pero con el blobfish también los animales feos en peligro quedan a la vista.

Y parece que el objetivo se ha conseguido, aunque sea temporalmente, el blobfish es el protagonista de algunas campañas de merchandising, e imágenes con su fotografía o con dibujos inspirados en él pueden encontrarse ahora mismo circulando por las redes sociales. Aquí podéis ver un par de ejemplos, un 'Keep Calm' del 'keep calm-o-matic', y un llavero de Zazzle.

Como curiosidad quería comentar que hay un 'cameo' de un blobfish en la película Men In Black III. Concretamente, durante una pelea en una cocina, un blobfish que hay en la encimera de la cocina sufre un puñetazo. Aquí os pongo el fragmento.


LOS OTROS MIEMBROS DE LA PANDILLA 

El blobfish encabeza el 'Top Five' de la votación online de animales feos que ha llevado a cabo la UAPS, y en la que el resto de puestos de honor han sido para estos 'bellezones'...

2.- El kakapo (Strigops habroptilus), un extraño loro terrestre y de hábitos nocturnos que vive en Nueva Zelanda y, éste sí, está en claro peligro de extinción:  

3.- El axolote, o axolotl (Ambystoma mexicanum), extraordinaria salamandra, de color similar a la carne humana, con las branquias visibles y que vive en algunos cenotes mexicanos:

4.- La rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus), que vive entre Bolivia y Perú, en el lago del mismo nombre, y que también resulta muy, muy fea:

5.- El mono narigudo de Borneo (Nasalis larvatus), que vive en los manglares de esa isla, y utiliza su enorme 'porra' para producir unos estruendosos sonidos cuando busca pareja para el apareamiento: