![]() | |
El albillo, una uva del veroño |
Hace unos días escuché por la radio a la meteoróloga Mónica López hablar del veroño, me pareció un 'palabro' muy curioso que describe a esos días de entre finales del verano y principios del otoño que tiene características de las dos estaciones. Me gustó el término y aquí lo traigo.
Bueno, pues ya es veroño. Y es verdad, hace calor, menos que hace un mes o dos, pero más pegajoso. Las hormigas de ala y las avispas están atalantadas, dando vueltas sin saber bien qué es lo que buscan. Los moscones entran en las casas, seguramente huyendo de lo que viene, buscando refugio. Son los que parecen sonar mientas revolotean antes de la tormenta en el Tercer movimiento del Verano de Antonio Vivaldi.
Sí, sigue haciendo calor, a veces incluso excesivo, pero los días son más cortos y el fresco de la noche llega antes por la tarde y se va más tarde por la mañana. El sol aprieta y acaba calentando, pero le cuesta subir. Los cuerpos siguen con la inercia del verano, se aprovecha la ropa de verano, pero la atmósfera esta ahí, para recordarnos que el otoño ya está llamando a la puerta, y que cualquier día de estos nos tocará sacar del armario la ropa de abrigo y el calzado de lluvia.
Durante el veroño los veraneantes vuelven a su casa, los chicos vuelven a clase, los mayores al trabajo, los fascículos al quiosco, cierran las piscinas y se llenan las bibliotecas... para preparar los exámenes de septiembre.
El veroño es tiempo de romerías, de las últimas fiestas de los pueblos antes del frío. De los higos, las ciruelas y las uvas. De vendimia, de cosecha y también de recolección de frutas silvestres, moras de las zarzas y endrinas, que acabarán en un pastel, una mermelada o aromatizando un licor. El veroño es lo que también llaman el veranillo del membrillo, o el veranillo de San Miguel, que es el domingo que viene. Uvas, vendimia, fiestas, vino... como en el Primer movimiento del Otoño de Vivaldi.
el 'veranillo del membrillo' |
RECETAS PARA EL VEROÑO
Para el veroño no he encontrado mejores ni más simples comidas que las uvas con queso y los higos con jamón.
CURIOSIDADES Y REFERENCIAS
He encontrado una curiosa referencia al veroño, en la traducción en español latino, en el episodio de Phineas & Ferb titulado 'El Menor Monograma' ('Menor Monogram' en la versión española), mientras el Mayor recibe la visita de su hijo Monty, Phineas y Ferb crean 'el veroño', un tiempo para disfrutar. En un momento del episodio, Phineas, Isabella y los demás se tiran por unas hojas secas mientras una voz en off canta la canción 'El veroño es', que en la versión española llamaron 'el otorano' (hacia el minuto 6:45 del enlace). Como casi todas las canciones de esta serie, está bastante bien. El episodio termina y justo entonces Phineas propone crear más adelante otra estación mixta, el 'primaverano'.
Phineas e Isabella cantan la canción del veroño |
¡ Feliz veroño a todos !
Estamos a ocho de octubre y el veroño continúa....
ResponderEliminarY 25 de octubre 2014....
ResponderEliminar